¡¡¡Por fin!!! Se hizo la luz…
Hace algunas semanas os adelantaba que estaba trabajando duro en un nuevo proyecto que quería sacar adelante. Pues bien, ha llegado el momento de anunciaros de que se trata:
zampalo.com – tu web de comida a domicilio & para llevar
He estado estas últimas semanas trabajando duro para que saliera adelante una primera versión. Evidentemente no es la versión definitiva ni mucho menos, pero bueno, por algo se empieza y siempre es mejor tener algo (dentro de unos criterios mínimos) que no tener nada. Yo diría que han sido unas semanas de aprender, aprender mucho, plantearse las cosas, diseñar, rediseñar, volver a diseñar, replantearse si te sobran campos, si te falta alguno… para que quede plasmada la idea que quieres transmitir. Si viérais los primeros prototipos que diseñé y viérais lo que ha salido, veríais que es muy diferente a como se planteó inicialmente.
A la hora de hacer la web tenía claros los siguientes puntos:
- Tenía que ser sencilla, muy sencilla. Ello me ha hecho inicialmente prescindir de ciertos componentes,utilidades,… quería algo limpio, usable y que alguien que entre por primera vez tenga claro de que va la cosa y dónde tiene que hacer cada cosa.
- Quería contar con la opinión de la gente y que nos recomendase restaurantes. A fin de cuentas la gente es la que decide que quiere comer y que no, sus gustos, sus preferencias… y ¿quién mejor que uno mismo para recomendar los restaurantes que le gustan? De ésta forma también abrimos una vía de comunicación entre comensales y restaurantes.
- No quería «marear» a los restaurantes. ¿Para qué vas a poner un engorroso formulario en el que tengan que rellenar mucha información si realmente con 3 campos tienes la información mínima para que se registren?
¿Significa eso que no se solicitarán más campos? No, significa que «todo a su debido tiempo» - Queríamos estar integrados en todas las vías posibles. Eso significa conocer lo que opina la gente en nuestro facebook , twitter y estamos desarrollando la versión móvil para web puesto que creemos que es un canal muy interesante: estoy en un restaurante, sirven a domicilio o para llevar y recomiendo ese restaurante porque me ha encantado. Y todo sin necesidad de tener un ordenador delante.
- Quería que estuviera listo antes de la Barcelona Barcamp. Ésto no tiene mucho que ver con el proyecto pero a nivel personal era otro requisito que me marqué. Era como una motivación extra para evitar el «síndrome del estudiante».
A partir de ahí el resto es tiempo, mucho tiempo, más del que uno se puede imaginar. El «grueso» del proyecto se lleva parte del desarrollo, pero es que luego los «retoques» se comen tanto más que el desarrollo. En ese saco entran: adaptaciones a diferentes navegadores, problemas que van surgiendo, subida a producción, errores de configuración, que el email que envías no te lo meta en spam (a éste hay que darle de comer aparte jeje) y otros muchos «problemillas» que te van surgiendo por el camino; algunos por falta de conocimiento y experiencia y otros simplemente suceden.
Pero bueno, al final ha merecido la pena… quería agradecer a todos mis amigos y en especial a Tomeu su apoyo, a mi novia por su infinita paciencia y su inestimable ayuda, a Nacho Martín (CTO de makoondi) por ayudarme e iniciarme un poco en Symfony, a Sergio Viteri por su ayuda y por el código de Voota que en algunos momentos me ha servido de guía y a Carlos González porque pese a que lo he conocido hace poco también me ha echado un cable en lo que ha podido por su experiencia en masquemedicos.com
A todos vosotros, gracias por hacer que zampalo.com sea hoy una realidad.